Los cursos se dividen según su reconocimiento/acreditación en:
- Cursos con Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Española (ESSSCAN).
- Según Orden de 16 de enero de 1997, por la que se regula el reconocimiento de oficialidad de los cursos que en materia de sanidad y asuntos sociales. Consejería de Sanidad y Consumo
- Cursos Acreditados por la Unviersidad Antonio de Nebrija con créditos Universitarios Europeos (ECTS).
- Cursos Acreditados por la Dirección General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
- Según Decreto 203/2003, 8 de Julio por el que se regula el procedimiento de Acreditación de las actividades de Formación Continuada de las profesiones sanitarias.
- Cursos Reconocidos de Interés Docente-Sanitario por la Consejería de Salud.
- ORDEN de 2 de octubre de 1997, por la que se regula el Reconocimiento de Interés Docente – Sanitario.
- ORDEN de 2 de octubre de 1997, por la que se regula el Reconocimiento de Interés Docente – Sanitario.
VALIDEZ DE LOS CURSOS:
– Validez de los cursos reconocidos por la ESSSCAN...:
Según la RESOLUCIÓN de 21 de junio de 2010, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional del Servicio Andaluz de Salud sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud, las actividades de Formación Continuada que serán valoradas serán (entre otras) las que hayan sido organizadas por Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas o por Escuelas de Salud Pública adscritas a una Consejería de Sanidad.
Para la baremación de los cursos, al dar de alta el curso en el sistema, en el apartado “Tipo de centro” hay que elegir “organismo público o escuelas adscritas” y en “centro” hay que poner la entidad de la que procede el reconocimiento, por lo que hay que poner “Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias”. Así es como se bareman los cursos
-Validez de los cursos con Titulación Universitaria expedida por Universidad Antonio de Nebrija, con créditos Universitarios Europeos (ECTS). Con estos cursos homologados podrá obtener puntos en los exámenes para los concursos-oposición, en bolsas de contratación, oposiciones, plazas interinas y oposiciones para docentes de todo el país. Estos puntos computan en el baremo de méritos dentro del apartado de formación y son muy valorados en todos los sectores labores porque optimizan la carrera curricular del alumno. Con los cursos Carpe Diem obtendrá una formación de calidad y sumará puntos para tener grandes oportunidades de éxito profesional tras adquirir competencias concretas. Además la modalidad Online y/o A Distancia que presentan los Cursos conforma una metodología de aprendizaje flexible con el fin de que puedas superar tus contenidos y obtener tu Título Universitario de la manera más rápida y cómoda. Estos cursos con válidos en bolsas de empleo, oposiciones, traslados, interinos, concursos, administraciones públicas, oposiciones docentes de todo el territorio nacional.
Son válidos para oposiciones docentes porque la legislación dice: Los cursos de formación deberán haber sido convocados, organizados e impartidos por los órganos competentes en materia de educación permanente del profesorado de las distintas administraciones educativas…; por las universidades públicas o privadas competentes para expedir titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional…. Las certificaciones de los cursos deberán reflejar inexcusablemente el número de horas o, en su caso, el número de créditos ….. Las certificaciones de los cursos organizados por las universidades deberán estar expedidas por el rectorado, vicerrectorado, decanato, secretaría de las facultades, dirección de las escuelas universitarias o dirección de los centros de formación permanente.
Son válidos para Bolsas de Empleo porque la legislación dice: Las actividades de formación serán valorados si se cumplen los siguientes requisitos: 1. Estar directamente relacionados con la categoría, especialidad, o área de trabajo solicitada. 2. Haber sido impartidos y/u organizados por alguna de las siguientes instituciones: a) Centros Universitarios,… Escuelas de Salud Pública adscritas a cualquiera de los organismos citados.
– Validez de los cursos acreditados por la Comisión de Formación Continuada:
En la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, concretamente en el artículo 35 (Acreditación de centros, actividades y profesionales) podemos ver la siguiente información:
“El Ministerio de Sanidad y Consumo y los órganos competentes de las comunidades autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias, podrán acreditar actividades y programas de actuación en materia de formación continuada de los profesionales sanitarios, así como, con carácter global, centros en los que las mismas se impartan”.
Por lo tanto, los cursos impartidos en nuestro Centro y acreditados por la Comisión de Formación Continuada de la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía entran dentro de los requisitos exigidos para la baremación de los cursos.
Del mismo modo, el DECRETO 203/2003, de 8 de julio, por el que se regula el procedimiento de acreditación de las actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias, establece que la Dirección General de Organización de Procesos y Formación es el órgano competente para la acreditación de la formación continuada de las profesiones sanitarias y que entre sus funciones se establece la acreditación de actividades concretas de formación sanitaria continuada, a solicitud de las personas o entidades organizadoras de las mismas, con validez en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, no estableciéndose diferenciación alguna entre entidades privadas o sin ánimo de lucro, siendo el único requisito presentar una solicitud de acreditación conforme a lo previsto en este decreto. El Artículo 8.2 dice “Las acreditaciones de las actividades formativas emitidas de conformidad con lo dispuesto en el presente Decreto tendrán validez para todo el ámbito del Sistema Nacional de Salud, de conformidad con lo establecido en el Convenio de Conferencia Sectorial Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre formación continuada de las profesiones sanitarias”. En el Artículo 7.1 dice “Las personas o entidades organizadoras de actividades formativas, que quieran acreditar las mismas, deberán presentar solicitud conforme a lo previsto en este Decreto, respecto de aquellas actividades presenciales y mixtas, impartidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como de las no presenciales organizadas e impartidas por personas o entidades organizadoras con residencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía”.
– Validez de los cursos reconocidos de interés docente-sanitario:
La Orden de 2 de Octubre de 1997 por la que se regula el reconocimiento de interés docente- sanitario, dice en su artículo 1.3 dice: “Se otorgará el reconocimiento de interés docente-sanitario a aquellas actividades formativas como cursos, doctorados, masters, etc. que contribuyan a la preparación de los trabajadores de la Salud para responder tanto a las necesidades actuales como futuras y que garanticen la actualización de nuevos conocimientos, así como la calidad de las actuaciones en su ámbito profesional.” Y su artículo 3 dice: “Podrán solicitar el reconocimiento de interés científico-sanitario o de interés docentes-sanitario, aquellas asociaciones, fundaciones, entidades de carácter público o privado, que acrediten tener personalidad jurídica y estar legalmente constituidas”. Y en la Resolución de las actividades podemos encontrar: “Por tanto dicho Reconocimiento será extensivo a los Trabajadores de la Salud”
Hola me gurtaria saber si con alguna especialidad de Terapias Alternativas,se podría conseguir el certificado de profesionalidad
Hola María del Carmen: En el siguiente enlace puede ver los certificados de profesionalidad existentes http://certificadodeprofesionalidad-formacioncarpediem.com/catalogo-nacional/ Saludos
me pueden decir os cursos que tienen. gracias
Hola Fabiola: En este enlace puede descargarse nuestro catálogo donde además podrá ver los precios, modalidad y horas de los cursos. https://www.formacioncarpediem.com/listaCatalogos.do Saludos
Hola,estoy trabajando en el ayuntamiento de mi pueblo de ayuda a domicilo y me gustaría saber si podría realizar gratuitamente ese curso, el de ayuda a domicilio ,sin autorización de mi empresa.El NIF de la empresa empieza por P y me han dicho que por eso no puedo hacer los cursos 100% bonificados para la empresa y entonces le costaría dinero mi formación,En conclusión que si podría realizar el curso gratuitamente o necesitaría autorización de mi empresa,si fuera así no podría realizar el curso porque no me la van a dar.Gracias
Estimada María: Los cursos Bonificados lo son a través de la Fundación Ttripartita, y para ello sí que necesita autorización de la empresa, ya que quien adelanta el dinero. Puede encontrar mas información en la web http://WWW.fundaciontripartita.org Saludos cordiales
Hola, estaba pensando hacer el curso de Auxiliar de archivos y bibliotecas, pero deseaba saber si puntúa en las oposiciones. Muchas gracias.
Esdtimada Inés: En principio es baremable, pero existen los criterios de exclusión de la entidad convocante, por lo que le aconsejamos que pregunte en la entidad donde tenga previstos presentarlo, sobre los criterios de baremación. Saludos
HOLA! NO PUEDO ACCEDER A LA PAGINA WEP.
MI E-MAIL:
Hola Ania: Hemos comprobado y la Web va correctamente inténtelo de nuevo. Saludos
Hola, estaba contemplando realizar el curso de secretariado+rrhh pero mi duda es, si esta homologado como para poder trabajar en la empresa privada. Muchas gracias
Hola Rocío: En principio para la empresa privada no tiene por que estar homologado, siempre dependerá de lo que la empresa pida para el puesto. Saludos
Estoy haciendo el segundo año de técnico en emergencias sanitarias, los cursos para la bolsa de trabajo en Murcia los puedo hacer antes de terminar este curso? y otra pregunta, cuales son los que sirven para la bolsa de trabajo en Murcia? Gracias y un saludo.
Hola Lidia, puedes hacer nuestro curso aunque no hayas terminado los estudios que estás realizando. Nuestros cursos son Reconocidos por una Administración Pública por lo tanto debe de ser válido para todo el territorio nacional, pero para mayor seguridad te recomiendo que te informes en el organismo público correspondiente. Un saludo.
Hola buenas noches acabo de apuntarme a u cuso de aux de centros infantiles y me dan el reconocimiento de oficialidad de essscan lo que no se es si ese diploma m sirve para centros públicos o solamente para privados.
gracias.
Hola Estefanía nuestro curso tiene Reconocimiento por una Administración Pública (ESSSCAN). Cuando una Consejería Reconoce un curso debe de ser válido para empleo público como privado de todo el territorio nacional, salvo criterio de exclusión de la entidad convocante. Para mayor seguridad es recomendable que se informe en las bases del organismo público correspondiente.
Buenas tardes,
Me gustaría saber cuanto tiempo tarda en expedirse el certificado oficial de los títulos, ya que estaría interesada en cursar algunos de sus cursos pero necesitaría los certificados a corto plazo porque estoy preparando una oposición.
Un saludo y gracias.
Buenos días Leticia, el trámite de la certificación del curso oficial suele durar unos 6 meses aproximadamente, no obstante, podemos expedirle un certificado provisional en el que constaría el temario del curso, las horas que lo componen y la Administración Pública por la que está reconocido. Un saludo.
[…] Validez de los Reconocimientos y Acreditaciones de los cursos […]
Yo tengo Auxiliar De Enfermeria con reconocimiento de oficialidad po la Essscam exactamente donde puedo trabajar conmi titulo. Gracias.
Hola Julia Fernández López, este curso le proporciona un diploma que le acredita la adquisición de dicho conocimiento y que además puede servirle para:
– Curso homologado para Entidades Públicas: este curso es válido para su baremación en bolsas en todo el territorio nacional, ya que estos cursos están organizados por una Escuela de Salud Pública adscrita a la Consejería de Sanidad (ESSSCAN), y según la normativa que regula el sistema de selección del personal estatutario, serán valoradas (entre otras) las actividades de Formación Continuada que hayan sido impartidas por dichos organismos, salvo que las base de la convocatoria dicten lo contrario.
Para más info: Web de la Essscan y Blog Carpe Diem.
– Curso de Acceso a Títulos Oficiales de FP Este curso forma parte del itinerario formativo necesario para presentarte a las pruebas libres del Título Oficial de FP que convoca anualmente la Administración Pública.
– Si eres trabajador, este curso puede ser gratuito si lo gestionas a través de la Fundación Estatal de Formación para el Empleo y solicitas su bonificación a través de los Seguros Sociales.
– Válidos en Entidades privadas, con o sin ánimo de lucro, tanto si ofertan servicios directos al usuario, como si son responsables de la gestión de servicios.
– Válidos como Autónomo, ofertando sus servicios directamente.
la essscan responde a esta pregunta: EL DIPLOMA ACREDITATIVO DE UN CURSO DE UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA CON RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD POR PARTE LA ESSSCAN, ¿ES VÁLIDO PARA EL DESARROLLO DE UNA PROFESIÓN?
-El Reconocimiento de Oficialidad que otorgamos desde la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias no supondrá, en ningún caso, la expedición y homologación de títulos académicos y profesionales cuya competencia esté atribuida a la Administración General del Estado.
Por lo que… ¿es oficial como dicen ud? ¿no es oficial? ¿cuenta en lo público cómo homologado?
Pueden contestar a lo que dice la ESSSCAN? GRACIAS 🙂
Estimada Bruna,
Tal y como ha expresado la ESSSCAN en su escrito, con los cursos CARPE DIEM obtienes un Certificado con Reconocimiento de Oficialidad por la ESSSCAN (Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias), Entidad de Derecho Público dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Por lo que, serán válidos para baremar en bolsas de empleo y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Un saludo.
Buenas noches. Estoy interesada en hacer un curso de auxiliar de enfermería para trabajar en un geriatrco. En la web veo que hay uno llamado cuidados de auxiliar de clínica y otro llamado geriatria… Alguno de los dos corresponde al titulo de auxiliar de enfermería?? Es decir, al incorporar la palabra cuidados no se si varia. Gracias
Hola Patri, nuestros cursos son de Formación Continuada, complementarios a los estudios realizados. Puntuables en bolsas de trabajo oficiales o privadas, válidos para Curriculum Vitae, y ofertas de empleo, no son equivalentes a títulos de FP, no obstente, también le sirven nuestros cursos para prepararse para la prueba libre a Títulos Oficiales de F.P. (FORMACIÓN PROFESIONAL), porque le aportan en gran medida los conocimientos necesarios. Un saludo.
Buenas noches, he visto en su web que tienen un curso que se llama cuidados de auxiliar de enfermería. Este curso es correspondiente a tener el título de auxiliar de enfermería? Lo necesito para trabajar en una residencia y no se si es valido. Gracias un saludo.
Hola Patrybm, nuestros cursos son de Formación Continuada, complementarios a los estudios realizados. Puntuables en bolsas de trabajo oficiales o privadas, válidos para Curriculum Vitae, y ofertas de empleo, no son equivalentes a títulos de FP, no obstente, nuestros cursos también le sirven para prepararse para la prueba libre a Títulos Oficiales de F.P. (FORMACIÓN PROFESIONAL), porque le aportan en gran medida los conocimientos necesarios. Un saludo.
Hola me gustaría saber si los cursos son oficiales y baremables en oposiciones
Un saludo
Hola María, tenemos cursos oficiales y acreditados válidos para baremar en bolsas y oposiciones. Le adjunto un enlace para que los compruebe https://www.formacioncarpediem.com/cursos-con-reconocimiento Un saludo
Los cursos de la ESSSCAN son válidos para la Junta de Andalucía?
Hola Rosalia, según la legislación vigente, nuestros cursos con Reconocimiento de Oficialidad por la ESSSCAN, son baremables en todo el territorio nacional ya que están organizados por una Escuela de Salud Pública adscrita a la Consejería de Sanidad (ESSSCAN). Y según la normativa que regula el sistema de selección del personal estatutario, serán valoradas (entre otras) las actividades de Formación Continuada que hayan sido organizadas por dichos organismos.
Cuando una Consejería Reconoce un curso debe de ser válido para todo el territorio nacional, no obstante para mayor seguridad infórmese en el organismo público correspondiente. Un saludo.
Hola, yo estoy interesado en el curso DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (SSCE0110). ¿Al ser homologado por Están con él se obtiene directamente el certificado de profesionalidad o al final hay que esperar a acceder a él? A mí que sea baremable para oposiciones o para lo que sea, no me sirve de nada. Yo lo que quiero saber es si directamente con el curso ya se puede trabajar oficialmente o hay que aplicar en la comunidad ( con lo que implica esperar a que salga la oportunidad o que te lo echen para atrás) al certificado de profesionalidad.
Hola compraunpartido, los contenidos del curso de Docencia de la formación para el empleo están adecuados al RD 1697/2011 de 22 de julio de 2011, por el que se regula el Certificado de Profesionalidad de DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO, Código SSCE0110, perteneciente a la familia profesional de Servicios socioculturales y a la comunidad. No obstante, para obtener el certificado de profesionalidad, usted tiene participar en un procedimiento que consiste en un conjunto de actuaciones dirigidas a reconocer, evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas.
Las Administraciones educativas y laborales, serán las responsables de realizar las convocatorias correspondientes (en ellas se determinan las fechas, sedes y unidades de competencias susceptibles de ser acreditadas).
Las Fases de este procedimiento son:
1. ASESORAMIENTO. En esta fase se anota su historial profesional y formativo (certificados de empresa, contratos de trabajo, certificados de cursos, seminarios, congresos,…) y se emite un informe orientativo.
2. EVALUACIÓN. Se planifica la evaluación de las competencias profesionales a través de observación en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas generales, entrevista profesional, etc. Se emite un informe sobre los resultados de la evaluación. En esta fase, se hace una valoración de la formación presentada. Por eso, al contar el curso con un reconocimiento oficial por la Administración Pública, obtiene una mejor puntuación.
3. ACREDITACIÓN. Puede conseguir un Certificado de Profesionalidad o Título de FP o una acreditación parcial de dichas titulaciones.
Puede ampliar esta información en: https://certificadodeprofesionalidad-formacioncarpediem.com/
Un saludo.
Estoy interesada en el curso de geriatría..pero me gustaría saber si me valdría para trabajar en las instituciones públicas ya que me sacado un curso de auxiliar de pediatría por CCC y solo me vale para trabajar en lo privado…tendría que hacer un examen en la Consejería de educación y eso no me lo dijeron ..rogaría me sacaran de dudas para iniciar con ustedes el curso de geriatría e incluso me volvería a sacar el de auxiliar de enfermería con ustedes …gracias
Hola Carmen, informarle que nuestros cursos son Reconocidos por la ESSSCAN o con Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija o Reconocidos de Interés Docente Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Son válidos para bolsas y oposiciones, pero le recomendamos que se informe en la administración pública correspondiente sobre qué tipo de cursos son los que le van a puntuar, así tener una mayor seguridad. Un saludo
Hola buenos días, me gustaría saber si lo cursos q están acreditados por la Unión Europea tienen validez si vienen y me pillan desarrollandolo, esque estoy interesada en uno que he visto en esta página q se complementa con otro q hice q está acreditado por la Unión Europea pero ahora tengo duda al leeros ya q no sé si tiene validez por la Junta de Andalucía
Hola Cristina, disponemos de cursos con diferentes acreditaciones: con Titulación expedida por la Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Europea Miguel de Cervantes o Cursos con Reconocimientos de Oficialidad de ESSSCAN. La validez fuera de España dependerá de los requisitos que le exijan en el organismo o en el puesto en concreto. Un saludo
Hola, al dar de alta en el sistema bolsa sas u ope un curso de la universidad de nebrija, en el aparartado «tipo de centro» cual deboera poner? Organismo publico o sin animo de lucro? Gracias
Hola Antonio, en efecto debe añadir el curso dentro de dicha categoría, y posteriormente añadir el nombre de la Universidad. Un saludo.
Buenas, mi duda es la siguiente: no tengo titulación de técnico en auxiliar de enfermería, pero me gustaría acceder a las oposiciones de la misma. Mi duda es, si puedo realizar el curso acreditativo de auxiliar de enfermería de la universidad de nebrija, me convalida el título de auxiliar de enfermería para poder optar a las oposiciones?? Gracias de antemano
Buenos días, nuestro curso de Auxiliar de Enfermería al estar acreditado por la Universidad de Nebrija, es válido para baremar en oposiciones, no obstante no es equivalente al técnico de Auxiliar de enfermería. Un saludo.
De nuevo; la essscan responde a esta pregunta: EL DIPLOMA ACREDITATIVO DE UN CURSO DE UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA CON RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD POR PARTE LA ESSSCAN, ¿ES VÁLIDO PARA EL DESARROLLO DE UNA PROFESIÓN?
-El Reconocimiento de Oficialidad que otorgamos desde la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias no supondrá, en ningún caso, la expedición y homologación de títulos académicos y profesionales cuya competencia esté atribuida a la Administración General del Estado.
Por lo que… ¿es oficial como dicen ud?
-No entiendo muy bien entonces, según la essscan dice que no en este escrito de su web…
Hola, he visto que – Con ustedes hay la posibilidad de solicitar la Apostilla de la Haya para su titulación?.-
He buscado información y me ha dado lugar a muchas dudas que espero me puedan responder: en la web oficial de haya dice: A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
>lo pone en la web oficial, por lo que hay que aclarar este término con la entidad que expide dicho sello. Entiendo que debe ser un documento oficial (publico) por lo que no se si los títulos propios (privados) entran en este apostillamiento y por lo tanto, no sirve realmente.
> ¿podrían aclararlo? es de de real interés, muchísimas gracias y un saludo! 🙂
de la misma manera pasa con ESSSCAN, que según lo que dice la ESSSCAN parece que no sirve el sello para documentos de entidades privadas o de títulos propios. No sé si es así…
Buenos dias
Mi duda es la siguiente si hago un curso de los de Nebrija veo que hay que poner la categoria que aparecerá en el titulo final.
Es decir si hago un curso para auxiliar administrativo, ese curso ya no me valdría para celador, ya que pondría auxiliar administrativo. Tendria que volver a hacer y pagar el mismo curso para que ponga celador ?
Buenos días,
En principio, en el diploma no aparece especificado la categoría, a menos que el alumno lo solicite. De todas formas, si usted se quiere presentar a la categoría de Celador, le aconsejamos que los cursos que presente, estén relacionados con la materia.
Un saludo.
Hola he hecho un curso sobre violencia de género .Por Universidad de Nebrija… No lleva el logo de formación continuada….Me lo exigen en mi comunidad valenciana… Podría cambiarlo por otro que si lo lleve??? Es de 125 horas y necesito cambiarlo.. . Gracias!!