PARA EL CUIDADO Y LA AYUDA A DOMICILIO, HACE FALTA FORMARSE

Muchas personas a lo largo de su vida van a necesitar, por circunstancias diversas, ayuda a domicilio, y este servicio lo solicitarán a través de empresas profesionales o por disponibilidad de algún familiar. En ambos casos hemos de concienciarnos, que con mucha dedicación y cariño no es suficiente y que es necesaria para el cuidado y la atención en domicilio una formación específica en la materia.

cd

 

 

 

 

 

Las personas que solicitan este Servicio de Ayuda a Domicilio, se encuentran  situación de dependencia, y pueden ser:

  • Mayores
  • Personas con alguna discapacidad
  • Personas con alguna enfermedad crónica
  • Menores
  • Miembros de familias desestructuradas

El Servicio de Ayuda a Domicilio se dirige a todos estos sectores, aunque lo requiera prioritariamente la tercera edad. Así, este Servicio pueden solicitarlo personas que se encuentren en un estado que les impida hacer frente a sus necesidades personales y sociales por sus propios medios.

Empresas de formación online y a distancia como Formación Carpe Diem, venden cada vez más cursos destinados al cuidado, ayuda a domicilio y atención al mayor.

Cada vez son más los interesados en formarse y especializarse en cuidar a personas ancianas que necesitan de una atención especial. Ante la cada vez más creciente población en situación de dependencia, surge la necesidad de requerir de más profesionales que puedan ofrecer un servicio profesional.

Por ello, cientos de miles de personas que están el paro o bien quieren cambiar de empleo, buscan esta cualificación profesional para poder desempeñar estos cargos.

Centros especializados en impartir este tipo de cursos, entre los que destaca Formación Carpe Diem por sus 12 años de experiencia, tienen cada vez más demanda de estos cursos que, además, por su reconocimiento por la administración pública española, sirven para todo tipo de bolsas y oposiciones.

En estos cursos que pueden solicitarse directamente desde el sitio web www.formacioncarpediem.com puede aprenderse puntos tan importantes como:

  • Actuaciones ante caídas
  • El vestido en las personas mayores
  • La higiene personal
  • Alteraciones en la marcha y el equilibrio
  • Las rehabilitaciones
  • Atenciones ante el paciente terminal

De este modo, gracias  por un lado al aumento de la población anciana y, por otro lado, a la facilidad de acceso a este tipo de formación, son cada vez más los interesados en poder desarrollarse como profesionales en la atención de las personas mayores.

www.formacioncarpediem.com

Anuncio publicitario

LA NUBE Y EL E-LEARNING REVOLUCIONAN LA FORMACIÓN ONLINE

Formación Carpe Diem lleva gestionando desde hace más de 10 años un Aula Virtual que potencia la formación online y la rápida comunicación con miles de alumnos.

El continuo avance de las tecnologías, como las aplicaciones móviles, las redes sociales y los blogs, han revolucionado los métodos de enseñanza de manera que cada vez más estudiantes y profesores optan por este nuevo modelo educativo.

Universidades de primer orden mundial como Princeton, Harvard o Stanford cuentan con plataformas de cursos online en la nube. En España, además de las universidades, destacan cientos de centros educativos de formación online y a distancia que ofrecen cursos online oficiales y baremables en bolsas. Formación Carpe Diem lleva más de 10 años potenciando este modelo formativo, fomentando las ventajas del e-learning, acortando los tiempos de aprendizaje del alumno, adaptando la enseñanza individualmente y ahorrando en material y tiempo.

En mayo se produjo el decimoquinto encuentro de Acens Cloudstage, donde se llegó a afirmar que en el 2015 el e-learning llegará a facturar más de 100.000 millones de euros.

En España es cada vez más frecuente el uso de la nube. Formación Carpe Diem afirma que el uso de su Aula Virtual ha hecho que cada vez más sus alumnos demanden nuevos cursos oficiales gracias a la rapidez y a la comunicación entre el alumno y el centro.

En los próximos años se espera que este incremento continúe, por lo que los centros educativos deberán adecuarse a las nuevas tecnologías y al comportamiento de los usuarios de internet y de dispositivos móviles.

Centro de Formación CARPE DIEM. Calle Benito Pérez Galdós, 84. 11002 Cádiz
www.formacioncarpediem.com / info@formacioncarpediem.com 
Tlf: 956 80 33 46 / 956 21 29 80 / 912 21 27 66 / Fax: 956 48 83 14

¿Qué hacer para que l@s niñ@s hagan caso? Formación Carpe Diem

??????????????????????????????????Ante la llegada del verano y de las vacaciones escolares, los niñ@s pasan más tiempo en casa y comienza una nueva etapa de retos y rutinas para la familia, es por ello que ofrecemos una serie de consejos para que la convivencia familiar sea la adecuada y la evolución de los niñ@s también. Enseñar a los niños lo que está bien y lo que está mal es uno de los retos  más importantes que tienen que afrontar los padres.

 Normas para los niños

  • Establecer las normas. Debemos ofrecer una serie de reglas claras y con unas consecuencias firmes en su consecución o desafío.
  • Establecer límites. Si no hay límites, hay confusión e inseguridad. Los niños necesitan autoridad para crecer felices a través de la disciplina.

 Consejos para que te hagan caso:

  • Habla de forma agradable, no grites. Acércate a él, a su altura. Miraros a los ojos y sé expresiv@.
  • Hazle peticiones acordes a su edad para que sea capaz de hacer lo que le pedimos.
  • No des varias instrucciones a la vez, sino de una en una.
  • Muéstrate segur@. Una sola frase es suficiente y repítela si es necesario (sin excederte), en un lenguaje claro, con frases simples (“Eso no se hace”).
  • No muestres ansiedad. Intenta siempre estar calmado frente a los desafíos. No te enfades.
  • Evita emplear etiquetas personales (“Qué mal@ eres”) ni comparaciones continuas (“Tu hermano es más bueno que tú”). No personalices, elogia y censura la conducta, no al niñ@.
  • No cedas ni cambias estrategias sobre la marcha, mantenerse firme es fundamental.
  • Felicítale cuando hace las cosas bien: suele ocurrir que les digamos las cosas que hacen mal, y no las que hacen bien, dejando que estas últimas pasen desapercibidas.
  • Elogia cuando la conducta sea positiva y corrige cuando sea negativa.
  • Nuestra atención es el mejor refuerzo para los niñ@s. Debemos prestarles atención cuando la conducta sea positiva e incluso retirarles la atención cuando su comportamiento sea inadecuado (“cuando dejes de gritar, te hare caso”), ya que atenderlo podría fomentar la mala conducta. Una vez dejen de hacerlo, nos acercaremos, recordaremos la norma, y empezaremos a elogiar lo bien que lo hacen “Qué bien, ahora si puedo escucharte, dime cariño…”
  • Los premios y los castigos siempre deben darse a continuación de la conducta para que sean efectivos.
  • Refuerzo positivo: Ofrecer algo agradable para el niño tras la realización de la tarea que le hayamos pedido, como por ejemplo “Si te lo comes todo, después jugaremos en el parque”. Es preferible ofrecerles una recompensa afectiva que material. Y recordad, que sólo le daremos ésta después de que haya realizado lo que le hemos pedido, y no antes.

Los niñ@s que crecen sin normas, se sentirán confusos, perdidos y serán niñ@s insegur@s que, a menudo se muestren enfadad@s y desafiantes, porque realmente, no saben cómo actuar ni adónde dirigirse.

Cosas que no decir.

  • Ante todo no deben utilizarse frases que provoquen en los niñ@s sentimientos de temor, celos, tristeza, frustración y humillación.
  • No usar frases del tipo “como no hagas esto..”, “como sigas comportándote así..”.
  • Etiquetar a un niño con un “eres tan..” o “eres muy..” ya sea en positivo o en negativo.
  • No utilices tus emociones hacia él como moneda de cambio (“no te quiero porque eres un niño malo”). El niño debe crecer con seguridad de amor.

Puedes encontrar esta y más información en el Curso de Educación Infantil, con 250 horas, Reconocimiento de Oficialidad, válidos en Bolsas y Oposiciones y ¡este mes con un 10% de descuento!.

A %d blogueros les gusta esto: